La obra ha sido una construcción colectiva en lo plástico, Carlos Cardona (artista plástico) y las actrices dibujaron y diseñaron los vestuarios. Caballo plásticamente se resuelven de tres maneras, por un lado con la utilización de cuerpo del actor como mayor forma expresiva, pues los personajes a través de medias máscaras y con máximos dos piezas de vestuario configuran cada animal.
Segundo con la sobre dimensión de los elementos a través de los zancos, para dar la dimensión de enano al caballo, aquí además se plantea que la obra se vea de medio plano hacia abajo, o sea de la cintura para abajo (Tomando como ejemplo las escenas de Tom y Jerry, donde solo vemos a la dueña de la cintura para abajo)
La tercera es a través de muñecos, como el caballo pequeño (que se hará en espuma) antes de que se evidencia que es enano.
Los materiales serán fibras, esteras y elementos del campo que contrastaran con elementos plásticos y de hierro de la ciudad.
casadelacigarra.mesitas@gmail.com
Tel: 3108649797 / 3123776783
Calle 6 No 2-49 El Colegio, Cundinamarca